Sector turismo en Arica y Parinacota no logró repuntar cifras en Fiestas Patrias

0
336

Gremios explican que costos de traslado a la región y la falta de actividades juega en contra para arribo de turistas

Fueron cuatro días de viajes y festejos para estas Fiestas Patrias. Sin embargo el flujo de turistas que llegó a la región no impactó con cifras positivas para el turismo de la región. Motivo por el cual los gremios del rubro explicaron que estas fechas no siempre son generosas debido a varios factores, además de la eterna competencia con Tacna, razón por la que insisten en que falta más apoyo desde el nivel central para iniciativas turísticas.

”Con respecto a este feriado largo, lamentablemente no logramos repuntar, porque fue muy bajo el flujo de turistas, bastante malo. Si antes al menos lográbamos salir varias agencias hacia el Parque Nacional Lauca, en esta oportunidad solo dos a lo más realizaron el tour pero con pasajeros de todos. Y a nivel local como city tour por la ciudad tambien fue bastante bajo, no se logró mayor flujo o mejor dicho un flujo que logre mover las agujas”, dijo Yessica Mardones, presidenta de la Cámara de Tour operadores de Arica.

Frente a los resultados poco posistivos, la dirigenta explicó que, “es preocupante la situacion, necesitamos más esfuerzos para lograr posicionar la ciudad como un destino interesante. Como presidenta de la Cámara de Tour Operadores de Arica, hemos conversado con el Presidente de la Cámara de Turismo, y Grupo Hotelero para realizar en conjunto acciones que puedan atraer un mayor flujo. Reunión que sostendremos una vez que termine la Feria Expocruz, ya que están participando en ella”.

Por su parte, Miguel Maldonado, presidente de la Cámara de Turismo Arica, precisó que en Fiestas Patrias las cifras no siempre son muy favorables- “Por lo general la ocupación hotelera no se incrementa, por el contrario disminuye sustancialmente. Sabemos que los turistas que debieran llegar, son turistas del mercado interno, los cuales se ven afectados por la distancia, por el costo de traslado y por las propuestas más atractivas que llegan desde los destinos más cercanos a la capital. Por otro lado tenemos los turistas de Iquique, Antofagasta y Calama, quienes pasan directamente a Tacna, dadas las ventajas que ofrece. En cuanto a cómo nos estamos preparando para los próximos meses, siempre estamos preparados, solo nos falta apoyo con promisión del destino, con actividades más llamativas, las cuales deben venir desde las autoridades centrales y locales”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí