Arica y Parinacota contará con su Marca Gastronómica: «La región cuenta con exquisita materia prima nativa e histórica»

0
311

La unión hace la fuerza y una Marca Gastronómica. De ese se trata el inédito programa que reúne a 50 usuarios entre los que destacan proveedores, restaurantes, hoteles y estudiantes que tiene por objetivo posicionar la comida local en Chile y el mundo. Así lo anunciaron la Corporación Proyecto Chile y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en el Centro de Convenciones Antay.

“La región cuenta con exquisita materia prima nativa e histórica. Su cultura precolombina, la influencia afroamericana y variedad cosmopolita nos invitan a desarrollar una gastronomía regional al más alto nivel. Además, su clima privilegiado y su potencial portuario, le brindan la gran oportunidad para convertirse en la puerta gastronómica de Chile, y, para ello, el primer paso es crear una marca que sea reconocida por turistas extranjeros y nacionales”, remarcó el director general del programa “Marca Gastronómica Arica y Parinacota”, Rodrigo González.

En una primera etapa del programa financiado por el 5.1% del FNDR, los usuarios participarán en 6 charlas teórico-prácticas a cargo de especialistas nacionales y regionales en temáticas como “Historia gastronómica y étnica regional”, “Creación de marca”, “La región, un vergel que se proyecta al futuro”; “Arica y Parinacota, puerta de entrada internacional para la gastronomía regional”, “Proyección Gastronómica 2023”, y “Trabajo en equipo, base para posicionar y crecimiento permanente de la gastronomía regional”.

Identidad regional de cara al mundo

De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo, la gastronomía es el motor y vehículo para impulsar este sector y tener una marca propiamente tal aporta en este sentido.

“La identidad regional que se promueve con mucha fuerza dice relación no solo con danza y música sino también con gastronomía. Arica y Parinacota es una región riquísima, la producción de hortalizas supera el 40% del consumo nacional y también posee distintos sellos de origen como la aceituna de Azapa, el choclo de Lluta y el orégano de Socoroma; y eso nos llevó a pensar que debemos tener una marca gastronómica propia que permita su reconocimiento no solamente a nivel nacional sino también internacional”, expresó el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra.

“Tengo mucha fe de que esta es la primera parte de un proceso que nos lleva a soñar a llevar a Arica, como marca registrada, a las mejores ferias gastronómicas en Europa”, indicó el chef, docente y encargado de la carrera de Gastronomía del Liceo Leonardo Da Vinci, Francisco Sepúlveda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí