En Arica, se celebran diversas festividades a lo largo del año, reflejando la rica cultura y diversidad étnica de la región. Algunas de las festividades más destacadas son:
- Carnaval de Arica: Este es uno de los eventos más importantes y coloridos de la ciudad. Se celebra en febrero y cuenta con desfiles de comparsas, carrozas, bailes folclóricos y música en las calles. Es una celebración llena de alegría y vitalidad que atrae a visitantes de todo Chile y del extranjero.
- Fiesta de San Marcos: Es la celebración religiosa más relevante de Arica, dedicada al patrono de la ciudad, San Marcos. Se lleva a cabo el 25 de abril y cuenta con procesiones, misas, actividades culturales y ferias populares. Es una ocasión importante para la comunidad local y también atrae a peregrinos de otras partes de Chile.
- Semana Santa: Durante la Semana Santa, Arica vive una serie de celebraciones religiosas que incluyen procesiones, ceremonias especiales en la Catedral de San Marcos y otras iglesias, así como representaciones de la Pasión de Cristo.
- Aniversario de la Batalla de Arica: El 7 de junio se conmemora la Batalla de Arica, un evento histórico durante la Guerra del Pacífico en 1880. Se realizan actos cívicos, ceremonias militares, desfiles y actividades culturales en honor a los héroes y mártires de la batalla.
- Festival Internacional de la Canción de Arica: Es un evento musical que reúne a artistas locales, nacionales e internacionales para competir en diferentes categorías musicales. Se celebra anualmente y es una oportunidad para disfrutar de la música y promover el talento local.
Estas son algunas de las principales festividades que se llevan a cabo en Arica a lo largo del año, cada una de las cuales contribuye a la identidad cultural y al espíritu festivo de la ciudad.