Tres grandes proyectos en marcha en la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota

0
370

Durante este año trabajarán en el diseño del borde costero central, el parque fluvial del río San José, y el Centro de la Cultura y las Artes.

La Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota comenzó su funcionamiento en junio y se plantea la elaboración de diversos proyectos que aporten a la región. En ese sentido, tres iniciativas de gran envergadura se espera que cuenten en el corto plazo con el diseño para su posterior ejecución. 

El gerente general de la corporación, Juan Arcaya, señaló que se trata de proyectos a largo plazo y “de alto impacto”, como la habilitación del borde costero central, el parque fluvial del río San José y la construcción del Centro de la Cultura y las Artes de Arica y Parinacota. 

Respecto al borde costero central, el proyecto busca promover el desarrollo urbano y paisajístico del sector entre Astilleros y el río San José, para darle continuidad a los recorridos peatonales entre el centro y playa Chinchorro. “Esta es una iniciativa privada que lamentablemente se bajó, desconocemos los motivos, pero seguiremos avanzando en eso, tomando otros instrumentos. Buscamos una prefactibilidad con diseño y estamos haciendo las cotizaciones para acudir al Consejo Regional a solicitar los recursos para poder ejecutarlo”. 

En cuanto al parque fluvial del río San José, destacó que es un proyecto prioritario “que busca diseñar algo en el río San José, desde el sector de Las Gredas hasta la desembocadura. Vamos a trabajar en este diseño”, dijo. 

Sobre el Centro de la Cultura y las Artes de Arica y Parinacota, Arcaya especificó que el Gobierno Regional ya encargó una prefactibilidad y entregó cinco alternativas de terreno, por lo que corresponde hacer una gestión de suelo para buscar aquel que cumpla con las condiciones adecuadas para instalar un centro de cinco mil a diez mil metros cuadrados. 

“Estos son los tres proyectos en los que estamos trabajando y avanzando. Tenemos plazo de aquí a fin de año para tener contratadas estas consultorías que son de gran impacto. Esperamos que el próximo año podamos tener el diseño avanzado para poder mostrarlo a la comunidad en un proceso de participación”, sostuvo. 

Descentralización pura 

El gerente general recordó que el objetivo de la corporación es levantar iniciativas y proyectos que estén en sintonía con la política pública que el Gobierno Regional quiere implementar en la región. “Esto es descentralización pura, porque es una herramienta que se le entrega a los gobiernos regionales para poder acelerar procesos de proyectos prioritarios para el ejercicio del gobernador, quien tiene un compromiso con la comunidad”. 

Especificó que desde la instalación de la corporación, se han sostenido una serie de reuniones con diversos agentes regionales para impulsar las diversas iniciativas. 

“Paralelamente, estamos administrando un hub territorial que concentra a toda la comunidad de innovación de la región y eso va de la mano con la política regional de innovación para también orientar a nuevas iniciativas que se quieran desarrollar en este ámbito”, finalizó. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí