La principal diferencia entre diseño de interiores y decoración de interiores radica en su enfoque y alcance:
Diseño de interiores
- Enfoque: Se centra en la planificación y organización de un espacio interior de manera funcional y estética, considerando tanto los aspectos prácticos como los visuales.
- Alcance: Implica modificaciones estructurales y técnicas, como la distribución del espacio, el diseño de paredes, la iluminación, la acústica y la selección de materiales de construcción.
- Objetivo: Crear ambientes funcionales, seguros y estéticamente agradables que respondan a las necesidades y hábitos del usuario.
- Tareas principales:
- Rediseñar la distribución de los espacios.
- Elaborar planos técnicos (eléctricos, de fontanería, etc.).
- Seleccionar materiales para acabados, muebles integrados y superficies.
- Supervisar la construcción o remodelación.
- Habilidades necesarias: Conocimientos de arquitectura, ergonomía, construcción, planificación espacial y normativas.
Decoración de interiores
- Enfoque: Se dedica a embellecer un espacio utilizando elementos decorativos, sin modificar su estructura ni distribución.
- Alcance: Se limita a la selección y colocación de objetos decorativos, muebles, colores, textiles y accesorios para mejorar la apariencia estética del espacio.
- Objetivo: Crear una atmósfera agradable, personalizada y visualmente atractiva, reflejando el estilo y las preferencias del usuario.
- Tareas principales:
- Elegir colores, muebles, alfombras, cortinas, iluminación decorativa, arte y accesorios.
- Organizar el espacio para mejorar su estética y funcionalidad sin cambiar su estructura.
- Habilidades necesarias: Conocimiento de estilos decorativos, teoría del color, texturas y tendencias.
Resumen
- Diseño de interiores: Se enfoca en la funcionalidad y estructura del espacio, realizando cambios importantes en la distribución y la construcción.
- Decoración de interiores: Se ocupa de embellecer el espacio sin alterar su estructura, enfocándose en la estética y el estilo del ambiente.