‘Respiro’ para Quiborax por funcionamiento parcial de operaciones en Arica

0
80

De forma positiva fue acogida la resolución del Primer Tribunal Ambiental por parte de los trabajadores de Quiborax, dictamen que aceptó parcialmente la solicitud de la empresa y autorizó actividades de nivelación y transporte de material acopiado en el Salar de Surire.

Roberto Fernández, presidente del sindicato de trabajadores de Quiborax, sostuvo que están conformes con la resolución, ya que se trata de material extraído. Sin embargo, están ahora a la espera de que la empresa entregue un documento que especifique la bajada del material hacia la planta El Águila, distante a una hora de Arica.

“El tribunal exigió el traslado de 70 camiones diarios con 28 toneladas cada uno. La cantidad que existe es de cerca de 400 mil toneladas, por lo que no se alcanzará a bajar completa, porque están exigiendo como fecha de término el 31 de diciembre”.

En ese sentido, el dirigente mencionó que los trabajadores continúan en la incertidumbre, considerando que el Primer Tribunal Ambiental puso como fecha término de los trabajos a fines de diciembre. “Después no sabemos qué pasará. Para nosotros lo ideal hubiese sido que dejaran solamente como parte de la medida cautelar el monumento protegido y soltar Santa Marta, donde está el material acopiado, que es lo que pedíamos y la empresa también. Esto hubiera sido lo más práctico, lo más lógico”, dijo.

Fernández insistió con que con la acogida parcial del tribunal no se alcanzarán a trasladar las 400 mil toneladas disponibles. “Valoramos que se haya considerado la parte social, porque con esta medida se está generando economía para la gente que estaba sin contrato, pero igual quedamos con la incertidumbre de lo que va a pasar después del 31 de diciembre”.

Cabe destacar que el Primer Tribunal Ambiental autorizó “excepcionalmente” la realización de actividades de nivelación de las áreas intervenidas durante el 2024, así como el retiro y transporte de ulexita acopiada en el salar, todo mediante una serie de medidas y condiciones que debe adoptar la empresa.

Para ello,se espera la pronta presentación de parte de Quiborax de un plan de trabajo que incluya objetivos, acciones, maquinaria e infraestructura a utilizar y las zonas a intervenir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí