En el 2023 se licitó por más de $574 millones, faenas destinadas a mitigar los riesgos por la inestabilidad del acantilado en Cuevas de Anzota. Las defensas marítimas del sendero interpretativo estaban socavadas poniendo en riesgo a los visitantes, lo que motivó el cierre del lugar durante nueve meses mientras se ejecutaban los trabajos que debían finalizar en noviembre de este año. Sin embargo, a la fecha el lugar se encuentra cerrado de forma indefinida, sin un plan de remediación diseñado y, por tanto, sin fecha de reapertura.
El capitán de puerto, capitán de corbeta LT Cristhian León, explicó que la Dirección de Obras Portuarias realizaba obras en Cuevas de Anzota, cuando la empresa a cargo del desquinche determinó que las condiciones de seguridad no eran las adecuadas. “En un informe se mencionó que las Cuevas de Anzota presentaban condiciones geológicas que pueden poner en peligro la integridad física de cualquier persona que trabaje o transite por ahí. Esto se dio justo en el marco de la finalización de las obras”.
El capitán agregó que también se solicitó a Sernageomin su pronunciamiento, entidad que concordó en que las cuevas presentaban una alta amenaza de caída de roca ante condiciones climáticas o geológicas del sector. “Como esa zona es de jurisdicción nuestra, tenemos la capacidad y la obligación, con el fin de poder proteger la vida de la gente que transita por ahí, de disponer el cierre del lugar”.
León sostuvo que la resolución se mantendrá por un tiempo indefinido, hasta que se tomen las medidas necesarias paraque el lugar se presente seguro para las personas que lo visiten. “Hasta el momento no hemos recibido ningún tipo de acto administrativo que nos diga que hay medidas de mitigación, para poder dejar nula la resolución de cierre. Hay unas medidas que tomamos para no perder las obras que se hicieron y proteger la inversión, de modo que cuando se tomen las medidas que permitan una reapertura de las cuevas, la gente puede utilizar todas las instalaciones”.