Como parte de un proyecto Fondecyt, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, un estudio que ya lleva tres años de ejecución busca determinar qué edificios podrían ser útiles para evacuación vertical en caso de un eventual tsunami en la región.
Mediante softwares que realizan el modelamiento computacional de inundación para tsunami y evacuación, un equipo liderado por el académico del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Férico Santa María e investigador principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden) , Jorge León, creó algoritmos y programas para evaluar cómo podría ser un proceso de evacuación horizontal en Arica.
“Creamos un análisis probabilístico modelando 2.800 escenarios sísmicos con distintos epicentros y distintas características morfológicas y a cada uno de esos le generamos un tsunami. Entonces, lo que hicimos es que de todos esos escenarios de tsunami analizamos qué territorios de la ciudad serían inundados por al menos el 10% de esos tsunamis”, explicó.