Disminuyen nacimientos, pero aumentan matrimonios y acuerdos civiles en Arica y Parinacota

0
203

La baja en nacidos en el extremo norte es de 11,5%, según boletín Estadísticas Vitales del INE.

Se liberó el boletín provisional de Estadísticas Vitales (2021) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual presenta un avance interino de las cifras finales que compondrán el “Anuario de Estadísticas Vitales 2021”, y que recogerá más adelante, las cifras definitivas de nacimientos, matrimonios, Acuerdos de Unión Civil y defunciones reportadas al 31 de marzo de 2022. 

El Instituto Nacional, confirmó una disminución de nacimientos, y un incremento significante de matrimonios y AUC durante el 2021 en las diversas regiones de Chile. Conforme a las Estadísticas Vitales, se detalló la inclinación de los últimos años frente a la disminución de nacimientos, cifra que en 2021 alcanzó un 9,1% respecto al año anterior. 

De los 177.255 nacidos vivos en 2021, el 90.355 fueron hombres, lo que equivale al 51% del total, mientras el 49% de mujeres corresponde a 86.883 nacimientos. De la misma forma, INE comunicó que la cifra de nupcias durante 2021 presentó un alza de 41,5% respecto a 2020 con 53.255 contratos registrado, situado en el grupo de 30 a 34 años en ambos sexos. Por su parte, las defunciones en 2021 aumentaron un 8,9% respecto a 2020, con 137.439 registros, distribuidos en 73.308 hombres, 64.119 mujeres y 12 casos con sexo indeterminado. 

Cifras locales 

Según la elaboración de las cifras provisionales del INE y lo informado por el Servicio de Registro Civil e Identificación, Arica y Parinacota, se sumó a la tendencia nacional. En el año 2021, se registraron 2.553 (1,4) nacimientos en la región, mientras que en el año 2020, los nacidos vivos totales fueron cerca de 2.886 (1,54), cifra que en su momento, fue la más alta en la Tasa Global de Fecundidad en el país. Sin embargo y pese a ello, desde el 2020 al 2021, la disminución de nacidos en el extremo norte, es de 11,5%. 

En la misma línea, los matrimonios observados, según contrayentes con residencia habitual en la región, tuvieron un incremento. Respecto al 2021, se especificaron 628 (1,2) casamientos, a diferencia del 2020, que las nupcias alcanzaron un total de 553, es decir que en la Decimoquinta, se presentó un alza de las celebraciones de un 11,9%. 

Otro dato mayor, se registró en los Acuerdos de Unión Civil, que, según residencia habitual del primer contrayente en Arica y Parinacota, en el 2021 se reportaron un total de 116 AUC, que, de forma más detallada, y respecto a la distribución del sexo del contrayente, fueron 101 Acuerdos Civiles de distinto sexo, 8 entre hombres, y 7 entre mujeres, a diferencia del 2020, que solo fueron 91 contrayentes totales, de lo cuales 82 fueron de distinto sexo, 3 entre hombres y 6 entre mujeres. 

Tras los números, del 2020 al 2021 en la región, se evidenció un incremento en las personas que contrajeron la Unión Civil en un 21,5%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí