Tres estudiantes fueron formalizados, en tanto que un menor de edad quedó en libertad por ser inimputable.
Tres estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA) fueron formalizados y quedaron sujetos a las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y sujeción al Servicio Nacional de Menores (Sename). Los menores, de 14 años y dos de 17 años, fueron detenidos el martes y acusados de fabricar y lanzar bombas molotov a Carabineros durante una protesta.
En total, se realizaron 15 detenciones durante los desórdenes, que involucraron a al menos 30 estudiantes
Un menor de 13 años, en tanto, quedó libre por ser inimputable. Otros once estudiantes quedaron en calidad de apercibidos, a la espera de ser citados por la Fiscalía.
La medida de sujeción al Sename implica vigilancia y acompañamiento a través de los programas de servicio de reinserción social juvenil.
El Ministerio Público presentó antecedentes que sugieren la posible vinculación de profesores del INBA con los hechos.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, insistió en que el trabajo conjunto con Fiscalía y policías está dando resultados contra «grupos muy minoritarios que atentan contra toda la comunidad escolar». Mantuvo su postura de no dialogar con quienes ejercen la violencia, señalando que estas acciones «superaron la barrera de lo que es tolerable» y que se enfrentarán con herramientas penales.
El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, confirmó que el Gobierno está evaluando interponer una querella criminal por los delitos involucrados, pues portar una bomba molotov constituye un delito bajo la Ley de Armas.




