La junta vecinal El Morro N°20, presidida por Beatriz Arce, y la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Lenina Barrios, presentaron al concejo municipal una propuesta de cierre de acceso nocturno al Morro de Arica con el fin de proteger el sitio patrimonial y la comunidad tras varios hechos de incivilidad y ruidos molestos
“El 70% de mi población son adultos mayores, y el cierre nocturno del acceso al morro es un tema social para nosotros significa el buen vivir, porque ellos no pueden descansar ya que en el morro se genera una especie de anfiteatro sonoro que llega hasta el centro y ocurre en distintos horarios, no solo los fines de semana, sino que igual en días de semana, y es constante. Entonces este cierre puede evitar daños al patrimonio, ya que el primer mirador del estacionamiento del morro da con el sitio 2, que es patrimonio de la humanidad, pero es donde se generan incivilidades, ruidos molestos, consumo de drogas o lo usan como baños”.
Por su parte, Luisa Araya, directora de la Junta Vecinal y del Observatorio Conservación Patrimonial de Arica y Parinacota, agregó que, “no solo es un tema transversal que tiene que ver con la salud mental de los vecinos, con Aseo y Ornato, Medio Ambiente o con proteger el patrimonio histórico. Sino que además, nosotros somos víctimas de avisos de venta de drogas porque a las 2 o 3 de la mañana los fuegos artificiales y las carreras por el casco antiguo hacia el morro de verdad es muy complejo”.