4 de cada 10 niños en edad de ir al jardín no está matriculado en Arica

0
9

Un análisis de Fundación Familias Primero -basado en el Informe de Caracterización de la Educación Parvularia 2024- elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia y en la Encuesta CASEN 2022 reveló un problema creciente en Chile: la baja cobertura de educación inicial, especialmente en pre-kínder, está dejando fuera del sistema a miles de niños y niñas.

En la Región de Arica y Parinacota, la cobertura de educación parvularia alcanza un 61%, por sobre el promedio nacional de 50,2%. Sin embargo, eso significa que 4 de cada 10 niños en edad de ir al jardín no están matriculados.

Además, la matrícula en la región ha caído sostenidamente. Entre 2019 y 2024, la región perdió un 12,2% de su matrícula en educación inicial, pasando de 13.234 niños y niñas a 11.621. Solo entre 2023 y 2024, la caída fue de 2,6%, confirmando que el problema persiste.

Para Anne Traub, directora ejecutiva de Fundación Familias Primero, el dato clave es la cobertura. “Este no es solo un tema de baja natalidad, sino de valoración de la educación inicial. Hay niños que sí están en edad de ir al jardín, pero no están siendo matriculados. Eso tiene efectos directos en su desarrollo, en su aprendizaje y también en las posibilidades de que sus madres puedan salir a trabajar”, explicó.

Según datos de la Encuesta CASEN, las principales razones por las que las familias no matriculan a sus hijos en educación parvularia son“Porque los cuidan en la casa” (64,2%); “Porque no lo consideran necesario a esa edad” (20,6%).

“La educación inicial no es un lujo, es una inversión clave para romper desigualdades. El jardín no solo prepara mejor a los niños para el colegio, también permite a las familias —y en particular a las mujeres— tener más posibilidades de insertarse en el mundo laboral”, aseguró Traub.

Por otro lado, respecto al promedio de asistencia mensual de marzo a noviembre de 2024, en la región se dio un 75,4% versus un 70,6% en 2023, arrojando una variación del 4,8%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí