La renovación del permiso de circulación en Arica sigue siendo un proceso complicado, especialmente debido al alto número de vehículos que aún no han cumplido con el trámite. Actualmente, alrededor de 30 mil vehículos no han renovado su permiso, de un total estimado de 80 mil (37.5% aproximadamente). Mientras tanto, el plazo para vehículos particulares ya ha vencido, y aquellos que no lo hayan realizado se encuentran en falta. El trámite sigue siendo obligatorio para todos los vehículos, con plazos extendidos hasta mayo para el transporte público y septiembre para los vehículos de carga.
Renato Acosta, Director de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Arica, explicó que la mayor parte del proceso se realiza en línea. Sin embargo, es fundamental que el vehículo cuente con la revisión técnica vigente, el seguro automotriz y que los datos del propietario estén actualizados en el Registro Civil. “Si el vehículo mantiene los mismos datos del año anterior y no ha habido modificaciones, el trámite puede hacerse en línea. Sin embargo, si hay cambios, como un nuevo propietario o un traslado desde otra comuna, debe realizarse de manera presencial”, indicó Acosta.
La Dirección de Tránsito de Arica está experimentando una alta afluencia de personas a diario, lo que ha saturado las instalaciones. En las últimas semanas, se han observado largas filas, con ciudadanos esperando de pie o sentados en las escaleras, un reflejo de la creciente demanda por realizar el trámite. Acosta destacó que esta situación es consecuencia de las prórrogas otorgadas durante la pandemia, que acumularon trámites que ahora deben resolverse. “Cada día, las oficinas están llenas de personas que buscan completar el proceso. Debido a la alta demanda, esto genera esperas y frustraciones, especialmente cuando fallan los sistemas digitales”, señaló el Director de Tránsito..
Además de las largas esperas, quienes no realicen la renovación a tiempo enfrentarán sanciones. “Existen multas del 1,5% sobre el monto a pagar, reajustadas según la Unidad Tributaria. Si el vehículo circula sin el permiso vigente, Carabineros puede cursar infracciones o incluso retener el vehículo”, advirtió Acosta.
Finalmente, Acosta recordó que la digitalización de los trámites se ha vuelto una necesidad para agilizar el proceso, y que la mejora de los sistemas es clave. La posibilidad de pagar el permiso de circulación junto con la revisión técnica aún está en discusión, pero por el momento no ha sido legislada. “Es un tema que está sobre la mesa, pero aún no se ha concretado”, concluyó con respecto a dichas necesidades.