un centenar de familias agrícolas, residentes de los valles, simpatizantes y líderes de diversas organizaciones, como Wiñay Inti “Sol Eterno”, Comca, Agrupación Campesina de la Quebrada de Acha, Alto Camarones Norte, Asociación de Olivicultores del Valle de Azapa, Agrícola del Norte y Asoagro, se congregaron en el Patio de Camiones Agrícola del Norte para llevar a cabo una movilización que busca visibilizar sus demandas y exigir soluciones concretas.
La jornada “Gran Marcha – Caravana” fue organizada con el propósito de hacer escuchar los petitorios del sector agrícola, entre los cuales destacan la exigencia de un precio justo por el arriendo de terrenos fiscales en el Valle de Acha, la erradicación del tráfico de frutas y verduras, una mayor fiscalización en la frontera, la protección del Cerro Anocarire y la implementación de un procedimiento eficiente y sustentable para combatir la Mosca de la Fruta, problema que actualmente es abordado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Los dirigentes hicieron hincapié en la necesidad de establecer mesas de trabajo efectivas con las autoridades para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola, fundamental para la economía local y el abastecimiento de productos frescos en Arica y Parinacota. Con ello, recalcaron la urgencia de medidas concretas que protejan a los trabajadores agrícolas.
La movilización avanzó por distintos puntos de la ciudad, y durante el trayecto, la comunidad se detuvo fuera del Gobierno Regional, para ser escuchados y comprometer el apoyo del gobernador regional, Diego Paco, y también, en la Delegación Presidencial, para establecer el diálogo con la delegada presidencial, Camila Rivera. Asimismo, la marcha se extendió hasta Bienes Nacionales, donde Rodrigo Díaz, de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota, consolidó un acuerdo.