Entendiendo los problemas suscitados con los cortes de energía y la urgente necesidad de ir avanzando hacia alternativas que permitan mitigar los efectos que potenciales nuevas interrupciones tengan en la población ariqueña, es que el Seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz sostuvo una reunión con personeros de EnorChile, quienes presentaron un interesante proyecto que permitiría el intercambio energético con Perú.
Ahondando más en este sentido, se trataría de una línea de transmisión que uniría ambos países, lo cual permitiría el intercambio de energía en ambas direcciones, permitiendo evacuar las que están sedentarias en nuestro país y en Perú. En este caso, una basada en energía solar como es el caso chileno y en gas natural en el lado peruano. Aún el proyecto en una etapa muy inicial, sin embargo, ya la empresa se encuentra buscando apoyos gubernamentales y trabajando en la logística que implicaría la construcción de esta línea, la cual se emplazaría en varios tramos por terreno de carácter fiscal.
El seremi Rodrigo Díaz comentó que el proyecto le evocó una antigua aspiración que él mismo impulsó en su época de CORE, cuando se hablaba de la interconexión energética con Perú, aprovechando la cercanía geográfica de ambas líneas. “Me parece una idea lógica y perfectamente materializable, que traería un enorme beneficio a nuestra región, por cuanto permitiría fortalecer proyectos de inversión. Entendemos que en muchos casos los proyectos se frenan porque no se cuenta con la energía suficiente para su implementación y esta sería una solución que situaría a Arica en una posición de privilegio. Nuestra disposición y la del equipo de Bienes Nacionales es apoyar en lo que se requiera a fin de poder concretar esta idea que sin duda nos parece de un impacto de gran trascendencia”.
Por su parte, José Robles, director de negocios y desarrollo de Oportunidades del Grupo Empresas Cardoen (a la cual pertenece EnorChile), señaló que “la verdad fuimos muy bien acogidos y pudimos presentar nuestro proyecto, recibiendo muy buenas recomendaciones del Seremi y su equipo, lo cual nos deja muy satisfechos de la gestión que se está llevando y vemos que hay una actitud positiva de apalancar el crecimiento de esta región”.
Como se mencionó anteriormente, el proyecto está en una etapa inicial, pero ya cuenta con un trazado tentativo para la construcción de esta línea de transmisión, a la vez que ya se han realizado diversas coordinaciones con otros estamentos gubernamentales, sondeando los requerimientos necesarios para materializar una obra de esta envergadura.