Dictan veredicto condenatorio por homicidio simple en Complejo Penitenciario: 6 marzo se conocerá sentencia

0
156

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica dictó veredicto condenatorio en contra del acusado en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en abril de 2023, en el Complejo Penitenciario de Acha de la ciudad

En resolución unánime (causa rol 418-2024), el tribunal –integrado por los magistrados Sara Pizarro Grandón (presidenta), Gabriel Ormeño Valdebenito y Kathyuzka Drpic González (redactora)– tras la deliberación de rigor, dio por establecido tanto la comisión del delito como la participación del culpable en los hechos acreditados.

“Que para resolver de la manera señalada se ha tomado en consideración la declaración del mismo acusado quien no ha controvertido en aspectos sustanciales los hechos fundantes de la acusación, relatando ante el tribunal circunstanciadamente el cómo se dieron los hechos, situándose en el lugar, dando referencias del arma que se usó y los motivos de la agresión, declaración que se ha visto refrendada con la declaración de los funcionarios de Gendarmería que participaron en la contención de la situación”, consigna el acta de deliberación.

El dictamen agrega que: “En primer término relevante fue la declaración del suboficial mayor Polanco quien el día de los hechos señala haber estado de servicio en recinto de Acha, específicamente en el módulo 4 y a la hora del desencierro a él le tocó subir. Se asoma por el hall y vio hacia abajo una especie de discusión y ve el interno propinarle estocadas a otro interno, la víctima. Por lo tanto, una vez que lo identificó bajó a prestar apoyo y ve que le estaban prestando ayuda al interno y lo derivan a enfermería. Por su parte el suboficial Julio Muñoz fue la persona ante quien se acercó la víctima desplomándose tras la agresión, precisando que no dijo ninguna palabra, simplemente acercó, se desplomó y le empieza a salir sangre, tras lo cual con ayuda de otros internos procedió a enviarlo a enfermería”.

Asimismo, para el tribunal: “(…) respecto de la responsabilidad por el hecho delictivo establecido ha sido relevante el testimonio del suboficial mayor Polanco, quien visualizó la agresión desde el interior del penal, desde la altura del hall, con lo cual identificó al imputado como el agresor de la víctima fallecida, relato que fue concordante con la declaración voluntaria del acusado quien señaló que tras la agresión y pasar a la rutina de la prisión se le acerca el funcionario Polanco y le dice que salga del patio, porque al momento en que no se entregue el culpable se aplicará fuerza de contención, precisando que para no perjudicar a nadie levanta la mano y ahí va a declarar y a constatar lesiones”.

La audiencia de comunicación de la sentencia –que será redactada por la jueza Drpic González– quedó programada para las 13:30 horas del jueves 6 de marzo próximo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí