Al interior de la Delegación Presidencial, la delegada presidencial regional, Camila Rivera; el seremi de Agricultura, Ernesto Lee; la seremi de Salud, Marta Saavedra, entre otros, se reunieron junto al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo, quien se trasladó a la Puerta Norte para analizar y dar a conocer las medidas de prevención y vigilancia del servicio en la zona, ante la posible llegada de la Influenza Aviar altamente patógena (H5N1) a Chile, tras la detección de los primeros casos en aves acuáticas silvestres en el vecino país de Perú.
En esa línea, Guajardo se refirió a la decisión de visitar Arica y Parinacota. “Dadas las preocupaciones que tenemos sobre la posible llegada de esta enfermedad viral que es bastante compleja que ha dado ya demostraciones de ir migrando desde el hemisferio norte al hemisferio sur, y ya con presencia evidente y constatada en el puerto de Perú. Sabemos que la próxima semana es muy probable que llegue a Chile y es importante hacer todas las coordinaciones”.
Asimismo, de la alta patogenicidad que trae consigo la Influenza Aviar, comentó: “Esta enfermedad afecta fuertemente a la fauna silvestre, estamos hablando de muchas aves, pero también mamíferos como los lobos marinos. También, a la seguridad alimentaria, en los gallineros de las viviendas, y a la industria. Sin embargo, no hay que olvidar que puede afectar a la salud humana”.
De esto último, el director del SAG, sostuvo que es sumamente importante no tocar, ni trasladar a aves, o cualquier animal que pueda verse afectado. “Nuestra primera recomendación a las personas es que deben comunicarse directamente con el SAG (Número 223451100), Carabineros, o Bomberos, para poder tomar el caso”.