Persiste déficit de médicos en consultorio de Arica: senador Durana iniciará gestiones

0
68

Existe preocupación por la falta de doctores del Programa de Médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) en los consultorios de Arica expresaron las dirigentes del Comité de Apoyo a la Gestión (Coages) del cesfam Iris Véliz al senador José Miguel Durana.
“Estamos experimentando graves problemas relacionados con la falta de médicos, especialmente con los EDF. Desde el año pasado he enviado cartas a la municipalidad, a la Dirección de Salud Municipal y al Servicio de Salud, porque esta situación debe revertirse”, expresó Rita Jamett, presidenta del Coages.

Agregó además que personas que llegan desde los valles u otros sectores alejados, como también de la misma ciudad, deben hacer filas en los consultorios sólo para sacar hora para atenderse, en circunstancias que los Centros de Salud Familiar (cesfam) son los que tienen más usuarios inscritos.

La secretaria del Coages, Elizabeth Luque, dijo que no hay médicos en su consultorio y los que hay, están con licencia médica, lo que redunda en falta de atención. “Muchas veces los pacientes que vienen de lejos se van llorando por falta de atención, por lo que le estamos pidiendo al senador que nos dé una manito con las autoridades de los organismos pertinentes”.

Reclamaron además que en una reunión se les informó que el cesfam sólo atenderá patologías de base como hipertensión y diabetes, entre otras y las personas que estén enfermas tienen que dirigirse al Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) Iris Véliz, lo cual no es óptimo para los pacientes.

Otro de los reparos planteados por las dirigentes son los códigos QR. “Los adultos mayores no los saben emplear y los usuarios que en general son personas vulnerables, no cuentan con equipos móviles aptos, por lo que necesitamos mayor empatía para quienes acudimos a estos establecimientos”, expresaron.

El senador Durana se comprometió en solicitar una reunión con el nuevo alcalde, Orlando Vargas, para plantearle el tema de la salud primaria. Al mismo tiempo, solicitará un encuentro con la directora del Servicio de Salud de Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza. “Debemos construir alianzas con las autoridades que administran la salud en Arica, con la finalidad de buscar soluciones en favor de los usuarios de los consultorios”, concluyó el parlamentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí