Un fenómeno que sorprendió a los bañistas y generó inquietud en la comunidad fue la varazón masiva de peces ocurrida en el sector de La Puntilla, Playa Chinchorro, durante la tarde del martes. Este fenómeno, se extendió principalmente por una gran cantidad de anchovetas, aunque también se observaron otros ejemplares varados en la orilla.
Al lugar, se constituyeron las autoridades técnicas y servicios, entre estas, la delegada presidencial Camila Rivera; Patricio Muñoz del Instituto de Fomento Pesquero; el capitán de Corbeta LT, Cristhian León, el encargado del Departamento de Medio Ambiente IMA, Luciano Sánchez, y la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra, quien principalmente, llamó, advirtió y recalcó no trasladar, ni tocar, ni consumir ningún pez ubicado en la orilla del mar, ni en la playa, porque ya iniciaron su proceso de composición.
“En estos momentos tenemos que recordar a la comunidad que estamos en una situación que se puede convertir en una emergencia sanitaria, por las malas prácticas que se están realizando. Hemos visto cómo personas están tomando estos desechos para llevarlo a sus hogares, alimentar a sus mascotas o usarlas como carnada. Esto nos puede generar un riesgo mayor, por lo que, insistimos en el autocuidado. Por otro lado, estaremos haciendo fiscalización y en el caso de identificar a personas que ingresen al lugar y saquen material, serán fiscalizadas y multadas”, sentenció.
Aunque aún no se han establecido los motivos exactos de la varazón, los equipos de la Seremi de Salud han verificado diversas acciones para investigar el suceso y han detallado que, como parte de los protocolos de análisis, se están realizando tomas de muestras de agua en el sector afectado, las cuales serán sometidas a rigurosos análisis físico químicos y microbiológicos.
Sin embargo, al momento del fenómeno, Muñoz del IFOP, comentó que una de las hipótesis a plantear es que: “En fenómenos naturales como surgencias costeras, hacen que aguas superficiales emerjan y así haya una baja de oxígeno. Esta baja de oxígeno provoca una mortalidad masiva de peces. Igualmente, hemos tomado muestras de aguas para descartar otras posibles causas”, comunicó.