Bajo avance económico en Arica este 2024

0
934

En 2024, la región de Arica y Parinacota ha experimentado un crecimiento económico moderado, aunque con desafíos en ciertos sectores.

Crecimiento del PIB

Durante el primer trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región creció un 2,6%, impulsado principalmente por actividades en pesca y generación eléctrica. Sin embargo, este crecimiento fue parcialmente contrarrestado por una disminución en el sector minero.

En el segundo trimestre, la región registró un crecimiento del 2,8%, nuevamente liderado por sectores como pesca, construcción y generación eléctrica, mientras que la minería continuó mostrando resultados negativos.

Desempeño de las exportaciones

A pesar del crecimiento en el PIB, las exportaciones de la región mostraron una tendencia a la baja. En agosto de 2024, las exportaciones alcanzaron 18,7 millones de dólares, lo que representa una disminución del 23,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a la reducción en la exportación de alimentos.

Desafíos económicos

A comienzos de 2024, Arica fue la región con el mayor decrecimiento económico a nivel nacional, registrando una contracción del 3,5%. Este desempeño la ubicó en la última posición entre las cinco regiones que experimentaron decrecimiento en el país.

Perspectivas futuras

Aunque se han observado signos de recuperación en ciertos sectores, la economía de Arica enfrenta desafíos significativos, especialmente en la diversificación de sus exportaciones y en la revitalización del sector minero. La implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura, fomentar la inversión y promover la innovación será crucial para lograr un crecimiento económico más sostenido y equilibrado en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí