Campamentos: Seremi de Vivienda discrepa con estudio de Techo Chile en Arica

0
106

Arica y Parinacota había alcanzado un 6,3% de avance en campamentos, sin ninguna intervención finalizada, lo que la posiciona como la región con la tasa más baja de intervenciones en la macrozona norte.

“En Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, se ha logrado un avance general en 90 campamentos de los 177 previstos en el plan, lo que equivale al 50,8% de la meta. Sin embargo, los planes ‘Construyendo Barrios’ y ‘Gestión Habitacional’ presentan avances diferenciados, con una clara preferencia por el plan ‘Gestión Habitacional’, que concentra la mayoría de las intervenciones entre las tres regiones. A pesar de este avance, solo el 3,4% de las intervenciones han sido finalizadas, lo que indica que la mayoría de los proyectos están aún en proceso de ejecución”, indicó el estudio.

Desde la seremi de Vivienda y Urbanismo mencionaron que, el reporte parte de un supuesto errado “que lleva a confusión”, ya que considera la totalidad de campamentos del catastro en sus distintas líneas de acción como base comparativa para medir avance del Plan de Emergencia Habitacional, sin considerar que las metas para ese plan se referían a ‘Construyendo Barrios’ y a ‘Soluciones Habitacionales en Gestión Habitacional’, por lo que los datos como avances del Plan de Emergencia Habitacional asociados al Programa de Asentamientos Precarios no son válidos.

“Arica y Parinacota no está incluida en los compromisos del Programa de Asentamientos Precarios para el Plan de Emergencia Habitacional. El estudio de Techo hace referencia al avance en relación con el universo total de campamentos catastrados en el país, desagregado por regiones, sin embargo, hace entender que son cifras comprometidas en el Plan de Emergencia Habitacional Regional»

Agregaron que, en el caso de Arica y Parinacota, los campamentos de la región que hoy tienen estrategias asociadas son 16, a través de la línea de gestión habitacional para lograr una solución definitiva, “por lo tanto, no es la meta del Plan de Emergencia Habitacional para la región en materia de campamentos y tampoco afectan su continuidad en las estrategias asociadas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí