La Municipalidad de Camarones informó que cerca del mediodía ayer ocurrió un nuevo derrumbe en la Cuesta Chinchorro dejando la Ruta 5 Norte cerrada.
Desde el municipio pidieron a los conductores que no se desplacen hasta el sector a la espera del pronunciamiento definitivo de la Seremi de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad.
Desde el inicio de la emergencia en la Ruta A-5 Norte, que llevó a la localidad de Cuya a quedar totalmente aislada, a la Dirección Regional de Arica y Parinacota del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, se le solicitó evaluar técnicamente el deslizamiento de tierra y rocas en el sector.
“Con nuestro geólogo Pablo Oliva acudimos a la zona donde tuvimos la oportunidad de volar drones, facilitados por Carabineros de Chile de la ciudad de Arica, que fueron fundamentales para poder apreciar la magnitud de la remoción en masa que se encuentra totalmente activa”, destacó Ricardo Venegas, director regional de Sernageomin.
Venegas agregó que la institución entregó a las autoridades locales un informe técnico flash (preliminar), con recomendaciones con el objetivo de mitigar emergencias futuras.
“Se hace necesario instalar señaléticas que indiquen zona de remociones en masa en todos los tramos de la ruta susceptibles a estos peligros geológicos”, sostuvo.
Por su parte, Oliva dijo que “es probable que la intervención de la ladera por la construcción del camino, la calidad de la roca, la pendiente del talud y el fracturamiento natural sean los factores condicionantes para la generación de deslizamientos de tierras y rocas”.
“El evento sísmico ocurrido el 2 de octubre pasado, sin duda alguna pudo ser el detonante de la emergencia”, puntualizó.
El profesional además apuntó que se le recomendó al MOP desarrollar un estudio geomecánico a escala detallada del sector. “Esto permitirá establecer las medidas de mitigación adecuadas a implementar en los sectores críticos del talud”.