Con el lanzamiento oficial de la web regionenmarcha.cl y la entrega de las llaves criptográficas de seguridad del sistema de votación, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota dio el vamos a la consulta ciudadana online para que la comunidad priorice los proyectos propuestos al nuevo Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE 2024-2034 “Plan Región en Marcha”.
En la jornada que contó con 30 stands informativos de los servicios públicos, instituciones de educación superior y empresas públicas y privadas que están postulando más de 340 iniciativas, el gobernador regional, Jorge Diaz Ibarra expuso la oportunidad inédita que reviste la implementación de la Política Nacional de Zonas Extremas que se materializa en esta nueva versión del PEDZE.
“El antiguo Pedze tenia mas de un 60 por ciento de invasión de fondos sectoriales de los diferentes ministerios, un 25 por ciento eran fondos propios y el 3,7 por ciento aportes de Gobierno Regional, el nuevo plan, en cambio, considera mas del 60 por ciento a recursos propios del plan, el 7 por ciento del Gobierno Regional y el 30 restante son aportes sectoriales”, explicó el Jorge Díaz.
Entre los proyectos, mencionó: la planta de tratamiento de aguas de reúso, centro oncológico regional, mejoramiento de establecimiento educacionales, plan maestros de suelos salinos, recintos deportivos, biblioteca regional, zona experimental logística, tren urbano para Arica e iniciativas relacionada con la agricultura y su desarrollo.
La autoridad regional destacó el proceso de participación ciudadana que continúa con las votaciones online por parte de la ciudadanía, marcando un hito para la Región y “narrar una nueva historia por los próximos diez años. Invitamos a votar en regionenmarcha.cl para escribir un nuevo capítulo de Arica y Parinacota, jamás antes contado”.
Por su parte el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteiza, calificó del “tremenda noticia para la región” al Plan Región en Marcha. “Todas estas decepciones que se generan por ser región extrema donde la inversión muchas veces no alcanza cubrir todas las necesidades. Por lo que, dentro del plan de descentralización impulsado por el Presidente Boric, hoy tenemos una política de desarrollo de zonas extremas, que viene hacer justicia territorial, es decir, ya no vamos a depender de la aprobación del gobierno de turno. Así que esperamos que la ciudadanía participe este proceso participativo”.
Otro actor fundamental en este proceso Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, representado en la región por Yitdit Samit Huerta, señaló que “es un momento importante para Arica y Parinacota que entrega dignidad y justicia territorial, siendo un trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional, Subdere junto a todos los servicios públicos con su cartera de proyectos por el desarrollo de la región”.
MUNICIPIOS
En la oportunidad también estuvieron presente los alcaldes de General Lagos y Arica, quienes junto con el gobernador y delegado presidencial regional, consejera y consejeros regionales, encargado regional de SUBDERE y vicerrector académico de la Universidad de Tarapacá, recibieron las llaves criptográficas de seguridad del sistema de votación de la consulta ciudadana online, que da transparencia e inviolabilidad de los datos recabados en este proceso digital.