Desde Arica, Carabineros difunde nuevos trámites disponibles en comisaría virtual

0
169

Desde los inicios de la creación de la Comisaría Virtual de Carabineros (2017) pasando por pandemia en el 2019 y hasta los tiempos actuales, muchos son los adelantos tecnológicos que la institución ha incorporado a esta plataforma, para facilitar cada vez más, la vida a los ciudadanos de nuestro país.

La innovadora plataforma digital que ha revolucionado la forma en que los ciudadanos interactúan con Carabineros, se ha convertido en un servicio en línea, consolidándose como un canal eficiente y seguro para acceder a diversos servicios policiales.

Arica recibió la visita de un equipo de Comisaría Virtual, quienes se encuentran recorriendo esta vez la zona norte y más adelante, las diferentes regiones del país, dando a conocer los nuevos trámites, constancias, denuncias y muchos otros productos aún desconocidos para los pobladores.

La capitán María Liberona Godoy y la coordinadora de Gestión Carolina Peña Cancino, visitaron diferentes medios de prensa locales para acercar cada vez más la valiosa información que está disponible en la www.comisariavirtual.cl. “El objetivo de este proyecto que nació hace unos años, no es otro que optimizar los procesos de atención al público, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos. A través de esta plataforma, los usuarios pueden realizar una amplia gama de trámites, como denuncias por pérdida de documentos, solicitudes de certificados y consultas sobre diversos procedimientos policiales, todo ello sin necesidad de acudir a una comisaría”, señaló.

Esta ampliación de trámites, que entró en vigencia el 31 de enero de 2024, permitirá realizar denuncias por hurto, daño a la propiedad y maltrato animal, maximizando los recursos de carabineros al liberar a muchos de ellos de algunas funciones administrativas en la recepción de denuncias que antes se debían realizar de forma presencial en las unidades policiales. De esta forma, podrán enfocarse en otros servicios y contribuir a un despliegue en terreno atendiendo los requerimientos de la comunidad para garantizar mayor seguridad.

Este trabajo de efectividad de la comisaría virtual, la cual ha sido reconocida internacionalmente, se viene desarrollando en torno a la transformación digital, siendo una de las policías pioneras en utilizar esta modalidad, la cual, gracias al éxito y buena acogida de la comunidad, buscará incorporar en un futuro próximo la opción de nuevas denuncias por delitos como Robo por Sorpresa, Robo Accesorio de Vehículos, Estafa, entre otros.

•“Dentro de los beneficios para la comunidad, está el ahorro de tiempo y dinero: Los usuarios pueden realizar sus trámites desde cualquier lugar con conexión a internet, evitando desplazamientos y gastos asociados.
•Mayor comodidad: La plataforma ofrece un servicio accesible y fácil de usar, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
•Contribución al medio ambiente: La digitalización de los procesos ha permitido reducir significativamente el consumo de papel y la huella de carbono, alineado con los compromisos de sostenibilidad de Carabineros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí