Alcalde de Arica volvió a solicitar al Gobierno erradicación del cerro ‘Chuño’

0
134

“Ante una ola migratoria Cerro Chuño se transforma en un espacio crítico”, fueron las palabras del alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas en el marco de la visita a la región de Arica y Parinacota del Subsecretario del Interior Manuel Monsalve. El jefe comunal manifestó a Monsalve su preocupación por Cerro Chuño señalando que, ese lugar se debe erradicar para evitar se continúe albergando migrantes ilegales.

El alcalde Espíndola exteriorizó su preocupación por la situación en Cerro Chuño, un área que ha sido utilizada como refugio por migrantes ilegales. Además, señaló la necesidad de erradicar este lugar para evitar que continúe albergando a personas en situación irregular y mencionó que fue el escondite del tren de Aragua, un grupo criminal conocido por establecer lugares de tortura en la zona. Ante este escenario, el alcalde enfatizó la urgencia de mitigar y disminuir aquellos espacios considerados peligrosos para la comunidad.

“Un elemento clave que puse sobre la mesa tiene que ver con Cerro Chuño, no puede ser que este sea otro gobierno más donde no se ha logrado encontrar una solución a este problema que afecta a la ciudad y especialmente, si es que vamos a enfrentar una nueva ola migratoria, Cerro Chuño se transforma en un espacio crítico en una ciudad fronteriza como la nuestra”, precisó Espíndola.

En este contexto agregó que, “en este lugar se han encontrado a los principales líderes del Tren de Aragua, se han encontrado personas enterradas y también casas de torturas, por lo que ante un desorden migratorio presencia del crimen organizado, por lo que hay que mitigar o disminuir aquellos lugares que hoy son los más peligrosos”, enfatizó el alcalde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí