Alcalde y gobernador de Arica en alerta por posible ola migratoria por triunfo de Maduro

0
281

Luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunciara este domingo el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales entre denuncias de fraude de la oposición, autoridades locales temen que esta situación genere una nueva ola de migración irregular a la región.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, señaló que “sin duda la situación de Venezuela puede afectar a las fronteras, especialmente las nuestras que son sensibles a cualquier situación que ocurra en distintos países del continente, sobre todo en aquellos en conflicto, como es el caso de Venezuela con las migraciones más altas en la historia de la humanidad”.
La autoridad agregó que ante una eventual ola migratoria que pudiera llegar al país, hace un par de días hubo una reunión en la Delegación Presidencial junto al Ejército, Carabineros, PDI, Fiscalía y la Dirección de Migraciones para analizar cualquier escenario que pudiera impactar a la región a causa de lo que sucede políticamente en Venezuela.
“Insistimos siempre en el llamado al nivel central a que se evalúe y se monitoreen los desplazamientos de las personas venezolanas, porque esto puede impactar sin duda en Arica, en los espacios públicos y en la frontera, dada esta crisis migratoria que aún no ha finalizado”.
Por su parte, el gobernador regional, Jorge Díaz, señaló que “es altamente preocupante la realidad que está viviendo Venezuela frente a un proceso que ha sido cuestionado y no ha sido validado por las actas de escrutinio”.
Definió la situación como “compleja”, considerando además, las sanciones a Cancillería y el retiro de los agentes diplomáticos en varios países. “Eso trae complejidades sociales. Como región extrema y fronteriza esto tiene una connotación adicional, ya que el principal ingreso irregular al país de venezolanos ha sido por las fronteras del norte”.
Ante esto, la autoridad apuntó a que se requiere un plan previo de parte del gobierno para conocer cómo hacerse cargo y enfrentar esta situación. “Hemos visto por años, como en medio de la ola migratoria han ingresado delincuentes del crimen organizado internacional y eso esta región no lo puede volver a vivir. El gobierno debe tomar reacciones rápidas y empezar a determinar de qué manera se va a enfrentar esta posible nueva ola migratoria que ingrese por la frontera norte del país”.
En tanto, Ricardo Sanzana, delegado presidencial, no se refirió al tema y solo mencionó que el Presidente de la República ya dio a conocer el punto de vista del gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí