A 56,3% llega ejecución del presupuesto regional a junio de 2023 en la Región de Arica y Parinacota

0
307

Según el informe de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Gobierno de Chile, con corte al 30 de junio 2023, la ejecución presupuestaria por parte del Gobierno Regional, es de 56,3% para la región, con un marco de evaluación de $44.116.785, y un gasto devengado acumulado de $24.857.139. En la misma línea, el porcentaje de la ejecución presupuestaria mensual del 2023, en enero fue de 5,0%, febrero 0,0%, marzo 14,4%, abril 17,2%, mayo 14,1%, junio 5,6%, y un total de promedio del 9,4%.

Asimismo, según la Subdere, en comparativo al 2022 del mismo mes de junio, el estado de la ejecución aumentó en 2023.

Sobre la ejecución de los montos descritos, el Gobierno Regional, detalló cuáles son los avances, tanto en iniciativas sociales, como proyectos de infraestructura para la comunidad. En ese sentido, el gasto se enmarca en los proyectos “Prevención Cuidado Mayor, Para un Bien Mayor, Arica y Parinacota”, un programa de la Fundación Acrux, que tiene un total de $617.629 como presupuesto, y que trae consigo talleres, y actividades de telesalud, alfabetización, rehabilitación, capacitaciones y prestaciones de telepsiquiatría para un centenar de adultos mayores. La misma Fundación Acrux, lidera el programa de “Prevención Velando Por Tu Salud Mental”, la cual tiene un ítem de presupuesto total de $350.965, con la finalidad de disminuir la lista de espera No GES del Hospital Regional de Arica. Ambas proyectos se enmarcan en iniciativas sociales.

En cuanto a obras para la comuna de Arica, que se encuentran en estado de ejecución, está la “Construcción del Centro de Salud Ambiental”, con un monto de contrato de $3.480.121.660 mil millones, un pago hasta agosto 2023 de $907.450.940, por pagar el 2023 $1.037.131.800, un saldo al 2024 de $1.780.226.257, y un avance del 34,9%.

También, está el proyecto de “Construcción del Jardín Infantil Con Salas Cuna, El Alto, Arica”, con un monto de contrato de $3.286.253.558 mil millones, un pago de años anteriores hasta agosto del 2023 de $649.697.071, por pagar al 2023 $1.949.091.216, un saldo al 2024 de $687.465.271 y un avance financiero del 20%.

De igual forma, se encuentra la obra de “Construcción Plaza de la Movilidad Flor del Inca”, que trae consigo un monto contratado de $663.693.228, un monto certificado de M$667.614 y un avance del 43,67%.

Otros proyectos que se destacan en infraestructura son la “Habilitación UHCP Infanto-Adolescente” para el Hospital Regional de Arica, con un monto de contrato de $1.314.844.154, un pago de años anteriores hasta julio del 2023 de $899.287.977, por pagar al 2023 $415.556.177, y un avance del 68% en las obras.

Además, está la “Reposición y Ampliación de la Escuela Pampa Algodonal” con un monto contrato de $8.051.561.643 mil millones, pago de años anteriores hasta agosto 2023 de $741.088.000, por pagar al 2023 $1.785.656.636, un saldo al 2024 de $5.524.817.007 y un avance financiero-técnico de 9,2%.

Finalmente, se encuentra la “Construcción de la Plaza Fuerte Bulnes” en la Población Raúl Silva Henríquez, la cual presenta un monto de contrato de $1.338.914.184 mil millones, con un pago de años anteriores hasta julio del 2023 de $1.319.456.200, por pagar al 2023 $19.457.984 y un avance del 100% de la ejecución técnica.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí