«La Chimba»: El proyecto en Arica que conmemora los 200 años de la abolición de la esclavitud en Chile

0
362

El 24 de julio de 1823 fue abolida la esclavitud en Chile. En este marco, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, presentó el proyecto «La Chimba», un paseo turístico y cultural que busca mejorar los flujos peatonales y rendir homenaje a la cultura afrodescendiente.

La iniciativa incluye el mejoramiento de la acera oriente de la avenida Chile y la instalación de obras culturales. El proyecto busca valorar la identidad regional del Pueblo Tribal Afrodescendiente chileno y simbólicamente conectar a la ciudadanía con el Valle de Azapa a través del Río San José.

Mediante una consulta ciudadana, la comunidad podrá definir lo que desea para este lugar, ya sea mediante la instalación de obras culturales tales como esculturas, mural en base a mosaico con una línea del tiempo que permita dar a conocer a la comunidad ariqueña la cultura afro.

Historia y etapas

El 24 de julio de 1823, Chile se convirtió en el primer país americano y segundo a nivel mundial, en decretar la libertad absoluta de la esclavitud, concluyendo con ello, 300 años de esclavismo.

«La Chimba» en Arica contempla 2 etapas:

  • La primera mejorará 1.546 metros cuadrados, que abarcan desde el acceso vehicular de la UTA hasta la intersección vehicular de Juan Antonio Ríos con avenida General Velásquez;
  • La segunda corresponderá una plazoleta por el acceso a la UTA por General Velásquez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí