En una emocionante ceremonia realizada en el salón Anzota, de Novotel y en presencia de más de 70 radiodifusores de la zona, el presidente regional de la Asociación de Radiodifusores de Chile – ARCHI Juan Calos Chinga Palma, entrego una veintena de reconocimientos a figuras emblemáticas de la radio destacando su trayectoria durante el ejercicio de la actividad radial.
La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades de la región encabezadas por el gobernador regional Jorge Díaz Ibarra, el delegado presidencial Ricardo Sanzana, el Alcalde Gerardo Espindola, entre otras personalidades.
Los reconocidos en esta ceremonia, fueron: Ricardo Jachuda Cáceres- Luis Mendoza Cubillos- Ricardo Castillo Castillo- José Pepe Vera –Orlando Vargas Pizarro-Carmen Salinas Álvarez – José Toribio Vergara – Oscar Velásquez Águila Cristian Villanueva Rosales – Patricio Ramírez Silva- Alex Fernández Luque (Radio controlador) y Marcos Arenas Centella comunicador de Putre.
La gala de los radiales presento a los presentes la historia de la radio desde su creación en 1922 hasta los actuales tiempos.
Más tarde el gobernador regional entrego un reconocimiento al presidente de ARCHI Juan Carlos Chinga por su trayectoria radial y por su destacada labor como dirigente del gremio que preside , acto seguido el delegado presidencial distinguió a Chinga con un trofeo muy representativo del medio y que identifica plenamente a la familia radial ( Un antiguo micrófono que data de 1960)
Finalmente se realizó un reconocimiento póstumo al ex radio controlador ariqueño Eduardo Lalo Vergara, quien lamentablemente falleció en periodo de la emergencia sanitaria que vivió el país, en esta parte sensible del evento recibió su distinción un familiar cercano.
En su alocución el ‘presidente regional de ARCHI, expreso que decidió reconocer a los trabajadores en la celebración de un siglo de la radio, porque son ellos, los que hacen que el medio sea el más confiable y querido por la gente.
Agrego que “Estoy orgulloso y más comprometido con la radio y hoy quiero revalorizar nuestro compromiso de servicio y entrega, entendiendo que somos claramente parte de una comunidad que necesita de nosotros.
Nuestro desafío es construir la historia de los próximos 100 años y destaco de paso que la radio no morirá jamás, porque somos lo que Chile escucha” Sentencio.